Fundamentos de la programación
Normas de etiqueta para foros de Internet
(Adaptado de un mensaje de FRANCISCO MANUEL PEREZ PADILLA, estudiante de la facultad, en unos foros del Campus Virtual.)
- Por favor, plantea preguntas claras y concretas. No pretendas que otros hagan el trabajo por ti. Plantea dudas muy concretas, con la máxima información posible. Y sobre todo, antes de preguntar busca por ti mismo las respuestas en el foro (utiliza el buscador).
- Escribe con todas las letras, sin abreviaturas, y en el mejor español posible. No emplees abreviaturas al estilo SMS. Intenta así mismo, que los mensajes sean lo más breves posibles y no escribas en mayúsculas (se considerará que estás gritando).
- En la línea del ASUNTO intenta que se refleje claramente el tema que quieres tratar. Empieza el asunto, cuando puedas, con una palabra o palabras clave que ayuden a concretar el tema. No pongas en el asunto frases absurdas como «Ayuda desesperada», «Socorro, estoy desesperado», «Urgente, urgente», «Tengo una duda» y expresiones similares que no dicen nada sobre de qué va el mensaje. La mayoría de las preguntas se supone que son urgentes y, por supuesto, se entiende que son dudas. Es importante que en el asunto se resuma el contenido de la pregunta, pues ese campo (asunto) se utiliza posteriormente para indexar las preguntas del foro. El abuso de mayúsculas también se debe evitar en el asunto.
- Utiliza los foros para cuestiones que interesen a todo el mundo. Para consultas más concretas usa el correo.
- No envíes la misma pregunta varias veces. Ten un poco de paciencia antes de pensar que nadie va a responder a tu pregunta. En caso de que, después de un tiempo prudencial, continúe sin respuesta, puedes responderte a tu propio mensaje en el mismo «hilo» aportando más datos que pudieran ser orientativos para la solución del problema. Si nadie te contesta, o bien es por que nadie lo sabe o lo más probable es que tu pregunta se GENÉRICA, INCOMPLETA y con FALTA DE DATOS. Completa la información o pregunta al profesor con un mensaje de correo.
- Abre un hilo nuevo para cada consulta nueva y una sola consulta por hilo. Facilitará la lectura, seguimiento, búsqueda y ordenación de los mensajes. En resumen: Por favor solo una pregunta por hilo. Si tienes varias dudas, abre un hilo para cada duda, salvo que sean temas íntimamente ligados.
- Procura ser educado y agradecido. Responde a quien te dio una solución. Un «Gracias funcionó» no sólo llena de satisfacción a quienes te ayudaron. También hace que todos tomemos dichas respuestas como buenas para futuras ocasiones.
- No escribas el mensaje en mayúsculas. Si lo haces, se interpretará que estás gritando lo que dices ;-).
- Los moderadores (profesores) podremos eliminar mensajes que no sean procedentes o incumplan estas normas de comportamiento.